Con más de 50 años de trayectoria la música de Carlos Santana se muestra inconfundible y muy vigente a los oídos del mundo. Su impronta personal en la guitarra eléctrica, forjada con pasión desde los años 60, ha cautivado a generaciones enteras que siguen los acordes ingeniosos de este músico, ya considerado por muchos una leyenda del rock latinoamericano.
Si bien el sonido de la guitarra eléctrica es el mayor protagonista en los espectáculos de Santana, comprar boletas para un concierto de Santana implica mucho más, pues el público disfruta de la mezcla de este instrumento con timbales, congas, trompetas, bajos y batería.
Todos esos sonidos combinados en escena producen una atmósfera psicodélica que revela el influjo que Santana recibió del blues el jazz y del rock latino durante su formación musical, gestada desde que empezó a tocar a los 12 años en clubes de México. Sus inicios fueron como bajista y luego como guitarrista siempre influenciado por estilo del rockero mexicano Javier Bátiz, un músico consagrado a la guitarra eléctrica.
Supernatural es su Disco estrella
De los más de 50 trabajos discográficos la producción que enalteció la grandeza musical de Santana fue Supernatural. Este disco fue galardonado con nueve premios Grammy de las diez nominaciones que recibió el artista en el año 2000. También con este álbum ganó tres premios Grammy Latino y la discográfica Sony Music lo recomendó como uno de los 100 discos que todos deben escuchar alguna vez en la vida.
Premios de Santana
La cantidad de discos vendidos de Carlos Santana supera ampliamente los años de vida musical del artista. La influyente revista Rolling Stone revela que Santana ha vendido más de 90 millones de copias desde sus orígenes hasta ahora, no sin antes ponderarlo como el guitarrista número 15 entre los mejores 100 de todos los tiempos.
Su influencia latina en la cultura musical estadounidense le valió el premio del Centro Kennedy otorgado en el 2013 por el expresidente de Estados Unidos Barack Obama.
Santana benéfico
Santana no ha separado el impacto de su trabajo musical con las causas sociales. En el 1998 el artista fundó la fundación Milagro, encargada de proveer educación y salud a niños con escasos recursos.
Sensible con los más humildes y maltratados el compositor además creó la Casa Santana en Los Ángeles California, la cual ayuda a menores en situación de desamparo, discapacitados, ancianos sin recursos con patologías crónicas y a víctimas de violencia sexual o doméstica. Esta organización se calcula que ayuda al año más de 5.000 personas.
Comparte