Hablar del Club Necaxa es hablar de la tradición y pasión futbolística mexicana. El Club Club Necaxa es uno de los equipos más antiguos del balompié azteca, fue uno de los primeros en hacer vibrar las gradas con una emoción y pasión inigualable. Los Rayos, como popularmente los llama su hinchada, eran un cuadro inquebrantable en los años treinta y, a pesar de haber sufrido algunos altibajos, lucha incansablemente para obtener el máximo puesto en la Liga MX. Sigue a este equipo luchador adquiriendo las boletas del Club Club Necaxa a través de StubHub y sé parte de una de las hinchadas más antiguas del fútbol mexicano.
La oncena del Club Necaxa con más campeonatos ganados
El Club Club Necaxa al comenzar los años treinta poseía un equipo envidiable. ¡El mejor de la liga amateur! El plantel rojiblanco, conformado por Raúl "Pipiolo" Estrada, Tomas "Poeta" Lozano, Lorenzo "Abuelo" Camarena, Antonio Azpiri, Vicente "Chamaco" García, Guillermo "Perro" Ortega, Ignacio "Calavera" Ávila, Hilario "Moco" López, Julio "Chino" Lores, Marcial "Ranchero" Ortiz y Luis "Pichojos" Pérez, sería llamado los Once Hermanos.
Este apodo lo obtienen por la gran hermandad presente entre los integrantes del conjunto, además de por la sincronía perfecta que ejercían en el campo de juego. Con este once maravilloso el Club Necaxa se tituló campeón en las temporadas 1932/33, 1934/35, 1936/37 y 1937/38 de la liga amateur, como también ganó la Copa de México y los Juegos Centroamericanos de El Salvador.
Nuevos logros del Club Club Necaxa
Después de una larga ausencia en los primeros lugares del fútbol profesional mexicano, el Club Necaxa volvió para reclamar su lugar dentro de los grandes del fútbol azteca. En 1995 fue una de las canteras que más futbolistas aportó a la selección nacional, presentándose así como un equipo renovado y fuerte. Los Rayos se adjudicaron dos títulos de liga consecutivos en 1994/95 y 1995/96. De igual manera, se coronó como Campeón de Copa, Campeón de Campeones y Campeón de la copa que juegan los países del Norte, Centroamérica y el Caribe, ganar este último título le permitió participar en el Mundial de Clubes en el 2000. ¡El Club Club Necaxa volvió a ser el mismo! Incluso obtuvo un tercer puesto en el Mundial de Clubes venciendo en su camino a equipos como el Manchester United, el Santos y el Real Madrid.
Verano 1998, la mejor final del Club Club Necaxa
A pesar de haber sido derrotados en aquella final legendaria de 1998 frente al Toluca, el Club Necaxa quedó retratado como una de las escuadras más aguerridas del balompié mexicano. Dicha final fue catalogada como la mejor en la historia de la Liga MX. Los Rayos y Los Diablos llegaron en su mejor forma a la final, poseían dos estilos de juegos diferentes y estaban comandados por los experimentados Raúl Arias y Enrique Meza. Todas las boletas para el Club Club Necaxa fueron vendidas en tiempo récord y el Estadio Azteca estaba a reventar.
El conjunto rojiblanco inició con una victoria contundente en el partido de ida de 2-1 frente al Toluca. ¡Las emociones estaban al máximo! El mítico Estadio Nemesio Díez fue el escenario que alojó el partido de vuelta y allí el Necaxa logró adelantar con dos goles sorprendentes en tan solo tres minutos de juego. Los Escarlatas estaban acorralados con un marcador general de 4-1, pero los siguientes 90 minutos de juego fueron los más emocionantes del fútbol mexicano, ya que el Toluca se tituló campeón con una remontada histórica que cambió el marcador general a 6-4.
Comparte