Joan Manuel Serrat ha brindado a su público canciones de alto vuelo poético que marcaron generaciones enteras que han disfrutado de su calidad como cantautor. Su inconfundible voz de trovador interpreta desde coplas españolas y boleros hasta temas en catalán y tangos. Lleva décadas recorriendo Europa y América y en 2014 fue nombrado “persona del año” por la academia de los Grammy Latinos.
Trayectoria de Joan Manuel Serrat
Con el lanzamiento de su primer disco Ara que tinc vint anys (1967) que incluyó canciones como "Una guitarra" "La mort de l'avi" "Ella em deixa" y "El mocador" el cantautor se integró al movimiento de la ‘nova cançó’ catalana.
Desde entonces Serrat ha grabado alrededor de cuarenta álbumes y realizado largas giras por el continente americano como su primer tour sudamericano que tuvo cinco meses de duración y que concluyó en febrero de 1970.
A lo largo de su carrera Serrat ha conmovido a multitudes con su canto al convertir en música los versos de grandes poetas como Antonio Machado, Mario Benedetti y Miguel Hernández, además de versionar temas de la canción popular latinoamericana interpretando piezas de autores como Violeta Parra.
Entre su producción discográfica podemos mencionar Mediterráneo (1971) Piel de Manzana (1975); Sinceramente teu (1986) en colaboración con artistas como María Bethania y Caetano Veloso; El gusto es nuestro (1996) junto a Ana Belén Miguel Ríos y Víctor Manuel y Dos pájaros de un tiro con Joaquín Sabina (2007).
Serrat ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera como el Premio Ondas especial por su trayectoria y aportes a la música popular de España (1995) el mencionado Persona del año en 2014 y, ese mismo año otro Premio Ondas por su trayectoria artística.
En 2006 Serrat recibió la Medalla de Oro de Barcelona y el tema “Mediterráneo” fue elegido por la revista Rolling Stone como la mejor canción del siglo XX en lengua española. En 2007 recibe la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña.
También ha recibido nueve doctorados honoris causa por universidades de España México y Argentina y recibió en 2013 el Premio Luna del Auditorio Nacional por sus espectáculos junto a Joaquín Sabina.
Comparte